Laboratorio

Ponemos a prueba nuestro compromiso con el confort

Test de materiales

Todos nuestros materiales son tecnologías producidas y aprobadas por Zahonero, empresa internacional especializada en en el desarrollo de soluciones avanzadas en confort para un amplio rango de aplicaciones técnicas, buscando responder y anticipar las necesidades de los clientes.

Test estáticos

Realizamos distintos test estáticos en nuestros laboratorios bajo los estándares de calidad más exigentes. Hemos establecido un protocolo que prueba cada plantilla para determinar el confort.

COMPRESIÓN/DEFLEXIÓN POR CARGA
Dureza dinamométrica
(Compression Load Deflexion)
_

Testa la resistencia a la compresión que ofrece el material ante la presión de la planta del pie al caminar.

NORMA: UNE EN ISO 3386/1

COMPRESIÓN SET
Compresión Set
(Compression-set)
_

Certifica la durabilidad del material bajo condiciones muy extremas.

NORMA: ASTM D3574 TestD (70℃-50%)

COMPRESIÓN DINÁMICA
Compresión dinámica
(Repeated Compression)
_

Determina la vida útil de la plantilla manteniendo sus características a pleno rendimiento.

NORMA: SATRA TM156

PROPIEDADES PROPULSIVAS
Propiedades Propulsivas
(Cushion Properties)
_

Mide la capacidad del material de distribuir la energía sobre una superficie en concreto.

NORMA: SATRA TM159 (Cushion Energy walking/running)

ABSORCIÓN DE IMPACTO
Absorción de impacto
(Shock attenuation)
_

Determina la capacidad de la plantilla de disipar la fuerza del impacto del talón. Indica el nivel de protección al pie y articulaciones.

Mide la capacidad de propulsión de la plantilla en la zona metatarsal.

NORMA: SATRA TM156

ABSORCIÓN/DESORCIÓN
Absorción/Desorción
_

Valida la cantidad de sudor que es capaz de absorber y el tiempo que tarda en secar.

NORMA: UNE EN ISO 20344

DELAMINACIÓN
Delaminación
_

Determina la fuerza necesaria para separar el material de la plantilla del soporte.

NORMA: UNE EN ISO 2411

Test dinámicos

Este test registra la presión plantar de cada paso gracias a un sistema de plantillas instrumentadas. Y nos permite analizar la interacción, entre la forma anatómica y los materiales utilizados en nuestras plantillas.
Todas las plantillas se analizan siguiendo las mismas pautas en el proceso (el mismo calzado, persona, tiempo, etc.), y se contrasta con otra prueba realizada sin plantilla.

Se hace una comparativa de los siguientes parámetros:

  • Presión máxima
  • Presión máxima por zona
  • Presión media máxima por zona
  • Reducción de la presión media